Pasar al contenido principal
Mesa 3. Independencia Judicial
Mesa 3. Independencia Judicial
21 de octubre
Horario: 12:00 a 14:00 hrs.
Lugar de Transmisión: Aula Guillermo Floris Margadant

Para participar en las preguntas y recibir tu constancia inscribete aquí

PONENTES

Carlos Ayala Corao

Presidente

La triple dimensión de la independencia de la justicia

Claudia Arriaga Villamil

Presidenta

Acceso a la justicia e igualdad: tres aspectos a reflexionar

Daniel Armando Barceló Rojas

Presidente

Sistemas híper presidenciales de los estados mexicanos. Problemas de ejecución eficaz de las leyes generales multinivel en estados y municipios, y soluciones de derecho comparado

Daniel Armando Barceló Rojas

Presidente

Sistemas híper presidenciales de los estados mexicanos. Problemas de ejecución eficaz de las leyes generales multinivel en estados y municipios, y soluciones de derecho comparado

Eduardo Esteva Gallicchio

Presidente

Acceso a la educación y autonomía universitaria / Uruguay

Elodia Almirón-Prujel

Presidenta

Debate democrático en torno a los alcances de la inconstitucionalidad en la justicia constitucional paraguaya.

Enrique Aguirre Saldívar

Presidente

Breves anotaciones sobre el federalismo fiscal en México

Enrique Rabell García

Presidente

El federalismo fiscal con la 4T

Enrique Rabell García

Presidente

El federalismo fiscal con la 4T

Fernando Batista

Presidente

Nuevos derechos

Fernando Batista

Presidente

Nuevos derechos

Francisca Pou Giménez

Presidenta

La construcción jurisprudencial del derecho fundamental a la autonomía reproductiva en México

Francisco Chan Chan

Presidente

Factores que complejizan la moderación de contenido en las plataformas digitales y el acceso a la justicia

Giovanni A. Figueroa Mejía

Presidente

Tipología y efectos de las sentencias constitucionales en el derecho comparado

Hermógenes Acosta de los Santos

Presidente

El amparo contra decisiones jurisdiccionales: tensión entre la eficacia de los derechos fundamentales y el principio de seguridad jurídica

Hugo Alejandro Concha Cantú

Presidente

La Justicia en México: algunas realidades del siglo XXI

Hugo Christian Rosas de León

Presidente

El papel del parlamento en la justicia constitucional

Hugo Christian Rosas de León

Presidente

El papel del parlamento en la justicia constitucional

Javier Martín Reyes

Presidente

La reforma necesaria y una iniciativa intransitable: La designación de ministras y ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Jorge Alberto Witker Velásquez

Presidente

De las Sustentabilidad Estatal al Derecho Económico Circular

Jorge Luis Cáceres Arce

Presidente

El régimen de gobierno peruano y su formación histórica

Jorge Madrazo Cuellar

Presidente

Stephen F. Austin, el Federalismo y la Constitución Mexicana de 1824. Avance de una Investigación

Jorge Ulises Carmona Tinoco

Presidente

Panorama sobre la relación entre los derechos humanos y la pobreza

Jorge Ulises Carmona Tinoco

Presidente

Panorama sobre la relación entre los derechos humanos y la pobreza

José María Serna de la Garza

Presidente

Un argumento en favor de la creación de mecanismos de participación ciudadana en las decisiones públicas

José María Serna de la Garza

Presidente

Un argumento en favor de la creación de mecanismos de participación ciudadana en las decisiones públicas

José María Soberanes Díez

Presidente

La garantía de la independencia del Poder Judicial de la Federación de México

Julio César Ortiz Gutiérrez

Presidente

Los jueces y los procesos de reforma constitucional. La experiencia colombiana

Karla Elizabeth Mariscal Ureta

Presidenta

Derecho a la salud en las vejeces

Luca Mezzetti

Presidente

Inteligencia Artificial, ciencia y derecho

Luca Mezzetti

Presidente

Inteligencia Artificial, ciencia y derecho

Ma. del Pilar Hernández Martinez

Presidenta

La autonomía de la voluntad núcleo esencial de los derechos sobre el cuerpo.

Manlio Fabio Casarín León

Presidente

Los retos del Estado mexicano en torno a la garantía y justiciabilidad de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)

Marcos del Rosario Rodríguez

Presidente

La independencia judicial en México: riesgos y desafíos después de la reforma

Marcos del Rosario Rodríguez

Presidente

La independencia judicial en México: riesgos y desafíos después de la reforma

María Elisa Franco Martín del Campo

Presidenta

El acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia a través del juicio de amparo. Análisis del amparo directo en revisión 5465/2014 de la primera sala de la SCJN

María Minerva Zapata Denis

Presidenta

El derecho de acceso a la justicia de las mujeres en México: Juzgando con perspectiva de género

Rafael Bustos Gisbert

Presidente

El informe de la Comisión de Venecia sobre bicameralismo

Raúl Arroyo

Presidente

Del lenguaje claro al reconocimiento del derecho de las personas a comprender

Ricardo Alonso García

Presidente

Justicia Constitucional y Unión Europea

Ricardo Alonso García

Presidente

Justicia Constitucional y Unión Europea

Rodrigo Brito Melgarejo

Presidente

La influencia del diseño y aplicación del presupuesto público en la libertad de investigación científica

Rogelio Flores Pantoja

Presidente

Los problemas para la justiciabilidad de los derechos, en los contextos del bloque de constitucionalidad en Latinoamérica

Rogelio Flores Pantoja

Presidente

Los problemas para la justiciabilidad de los derechos, en los contextos del bloque de constitucionalidad en Latinoamérica

Ruth Zavaleta Salgado

Presidenta

México: Presidencialismo sin contrapesos, no es democracia

Sergio Díaz Ricci

Presidente

La capital federal Argentina, un holograma

Sergio López Ayllón

Presidente

Populismo y redes sociales. La doble captura de la libertad de expresión

Tania Busch Venthur

Presidenta

Audiencias públicas de nombramiento y jueces constitucionales

Andrea Pozas-Loyo

Vicepresidenta

El hiperreformismo y su impacto en el diseño constitucional de la SCJN tras la reforma de 1994

Andrea Samaniego Sánchez

Vicepresidenta

Un pacto de igualdad para todos. Reflexiones sobre el federalismo mexicano

Aníbal Gonzalo Raúl Quiroga León

Vicepresidente

El proyecto de código modelo iberoamericano de los procesos constitucionales

Anna Mastromarino

Vicepresidenta

Algunas consideraciones sobre la reelección presidencial a la luz de las tendencias recientes del constitucionalismo latinoamericano

Argelia Queralt Jiménez

Vicepresidenta

Una propuesta de constitucionalismo digital

Carolina León Bastos

Vicepresidenta

La discriminación estructural en la jurisprudencia de la Corte interamericana de Derechos Humanos

Catherine Andrews

Vicepresidenta

Supervisión constitucional, responsabilidad y derecho de petición en el primer federalismo

Dante Paiva Goyburu

Vicepresidente

Derecho a la educación y discapacidad: Desafíos en el Perú después de la pandemia

Elisa Speckman Guerra

Vicepresidenta

Disposiciones relativas a la justicia contenidas en los documentos constitucionales mexicanos (expedidos entre 1824 y 1917)

Francisco Ibarra Palafox

Vicepresidente

Demencias y derechos Humanos, un problema de salud pública

Hasuba Villa Bedolla

Vicepresidenta

La función parlamentaria más allá de la legislación

Imer Benjamín Flores Mendoza

Vicepresidente

El bicentenario de la Constitución Federal mexicana de 1824. A propósito del debate federalismo vs. centralismo

Janett Hernández López

Vicepresidenta

Justiciabilidad de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad

Josefa Ridaura Martinez

Vicepresidenta

El reconocimiento facial para preservar la seguridad: El nuevo marco del reglamento de inteligencia artificial de la Unión Europea

Judith Aguirre Moreno

Vicepresidenta

Neuroderechos y nuevas tecnologías

Julieta Morales Sánchez

Vicepresidenta

(in)cumplimiento de la agenda 2030 y justiciabilidad de los DESCA: Desafíos y propuestas

Julio César Cordón Aguilar

Vicepresidente

El derecho a la alimentación: Algunos aportes para su estudio

Marcela Izascum Basterra

Vicepresidenta

La libertad de expresión en el sistema interamericano de derechos humanos, Breves reflexiones sobre los discursos de odio

Marcela Izascum Basterra

Vicepresidenta

La libertad de expresión en el sistema interamericano de derechos humanos, Breves reflexiones sobre los discursos de odio

María de Guadalupe Salmorán Villar

Vicepresidenta

El método de designación de la SCJN: ¿algo nuevo bajo el sol?

María del Carmen Aurora Carmona Lara

Vicepresidenta

Derechos fundamentales en México: Ambiente y energía

María del Pilar González Barreda

Vicepresidenta

Aproximaciones al concepto de justicia reproductiva en México

Maria Garrote de Marcos

Vicepresidenta

Gobiernos de coalición en Europa: apuntes para una reflexión

Mariela Morales Antoniazzi

Vicepresidenta

Estándares del test democrático interamericano sobre la independencia judicial: una mirada desde el ius commune

Mariola Urrea Corres

Vicepresidenta

El federalismo fiscal en la Unión Europea a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia: Asimetría competencial y autonomía plena

Martha Helia Altabe

Vicepresidenta

El acceso a la jurisdicción de personas en condición de vulnerabilidad

Mayra Zuleica Cabral Brea

Vicepresidenta

El control de las políticas públicas por parte de los Tribunales Constitucionales: un mecanismo idóneo para garantizar de manera efectiva los derechos sociales en América Latina y el Caribe

Michael Rolla Negrete Cárdenas

Vicepresidente

La difusión de las sentencias de la Suprema Corte como elemento de una cultura del precedente judicial. Análisis de la implementación de la reforma jurisprudencial de 2021

Miguel Revenga Sánchez

Vicepresidente

En torno al derecho a la protesta

Mónica González Contró

Vicepresidenta

Mónica González Contró

Vicepresidenta

Mónica González Contró

Vicepresidenta

Monserrat Dávila

Vicepresidenta

Mujeres y acceso a la justicia: garantías para la prevención de la violencia de género.

Raúl Gustavo Ferreyra

Vicepresidente

El señor monopresidente

Ricardo Sepúlveda Iguíniz

Vicepresidente

La justiciabilidad de los derechos humanos en México, avances, retos y perspectivas

Ricardo Sepúlveda Iguíniz

Vicepresidente

La justiciabilidad de los derechos humanos en México, avances, retos y perspectivas

Robert Marcial González

Vicepresidente

La custodia de la Democracia Constitucional: el desafío de implementar controles efectivos

Ruben Correa Freitas

Vicepresidente

Los criterios de la Suprema Corte de Justicia del Uruguay.

Rubén Sánchez Gil

Vicepresidente

Problemas actuales de la cosa juzgada en México

Saúl Mandujano Rubio

Vicepresidente

Control constitucional e internacionalismo arbitrario; dónde queda el equilibrio

Sofía Reca Milanta

Vicepresidenta

El derecho a la tutela ejecutiva en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Zamir A. Fajardo Morales

Vicepresidente

La convencionalización del derecho civil. Hacia el efecto horizontal de los derechos humanos

Adela Beatriz Santos Domínguez

Adrián Federico Ambroggio

Inteligencia artificial en la selección de jueces

Agustín Manuel Velázquez Bustamante

Legado histórico de las constituciones de Cádiz y de Apatzingán en el régimen de gobierno adoptado por la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, del 4 de octubre de 1824

Aimée Figueroa Neri

El control del gasto público en el federalismo mexicano

Aimée Figueroa Neri

El control del gasto público en el federalismo mexicano

Alan Daniel López García

Derechos humanos frente a particulares y su justiciabilidad a través del juicio de amparo en México. Alcances y límites

Alberto Borea Odría

Alejandro Diaz Pérez

Problemas fundamentales de la iniciativa de reforma constitucional del oficialismo en materia de vivienda

Alejandro Perez Hualde

Federalismo argentino: Fórmula de distribución de competencias en debate

Alfonso Herrera García

200 años de transformaciones en la justicia constitucional mexicana

Alfonso Herrera García

200 años de transformaciones en la justicia constitucional mexicana

Alfonso Navarrete Prida

Gobiernos Metropolitanos

Alfonso Santiago

El control judicial de las políticas públicas y el diálogo entre los poderes en la Argentina

Alfredo Mauricio Vitolo

Acerca de la estructura de la sentencia judicial

Alfredo Orlando Curaca Kong

Gastronomía y Constitución ¿puede haber un régimen constitucional de la gastronomía?

Alfredo Sánchez Castañeda

Allan Amilkar Estrada Morales

Garantías constitucionales en contra de actos de autoridad en Guatemala

Allan Brewer-Carías

El régimen del nombramiento de los magistrados de la sala constitucional del tribunal supremo de justicia en Venezuela como jurisdicción constitucional

Ana Gabriela Núnez Pérez

Ana Lilia Rivera Rivera

Ana Lilia Rivera Rivera

Ana María Carmona Contreras

El valor europeo Estado de Derecho y sus declinaciones en los Estados nacionales: El caso de España

Andrea Morrone

Constitucionalizar la protección del medio ambiente por un nuevo contrato social.

Andry Matilla

La justicia constitucional en Cuba: evolución, actualidad y proyecciones

Ángel Delgado Silva

Tres momentos constitucionales para la descentralización política del Perú (1979-1993-2002)

Ángel Rodríguez

Un esquema para el estudio de los límites de la «política del tiempo» en la jurisdicción constitucional española

Antonio D 'Aloia

Inteligencia artificial, derechos fundamentales, democracia constitucional

Antonio María Hernández

Emergencia, gobierno por decreto e hiperpresidencialismo en Argentina

Antonio María Hernández

Emergencia, gobierno por decreto e hiperpresidencialismo en Argentina

Ariel Alberto Rojas Caballero

Una pésima idea: La eliminación de la carrera judicial como sistema para la designación de jueces

Arístides Rodrigo Guerrero García

Federalismo cooperativo y digitalización en el SNT: cuatro casos de éxito

Armín von Bogdandy

Derecho constitucional comparado para la sociedad europea

Asdrúbal Aguiar A.

Entre la razón democrática y el dominio de lo digital

Asja Bucciarelli

El indigenismo, la recuperación de la memoria histórica: perspectivas constitucionales

Aylin Brizeida Ordoñez Reyna

Tipología de sentencias que otorgan amparo en Guatemala según sus efectos

Betty Carolina Ortuste Tellería

Propuesta para una nueva relación política con el Estado Boliviano, reparto competencial y descentralización fiscal

Betzabe Araya

Falsa objeción de conciencia y obstrucción de servicios: Reflexión y propuestas ante su presencia en la ley de aborto chilena

Brenda Berenice Moreno Villareal

Acción de inconstitucionalidad y efectos generales

Brenda Yesenia Olalde Vázquez

Animales no humanos, de cosas seres sintientes, hacia la justiciabilidad de sus derechos

Bruno Alberto Novoa Campos

Teoría constitucional y fuentes del ordenamiento jurídico peruano en contexto. Breves reflexiones

Camilla Feliz de la Cruz

La protección constitucional del aborto en Francia y en España: Entre el constituyente y el juez constitucional

Camilo Saavedra Herrera

El hiperreformismo y su impacto en el diseño constitucional de la SCJN tras la reforma de 1994

Caridad Guadalupe Hernández Zenteno

El papel de los jueces en la democracia e interpretación evolutiva de los derechos políticos en México

Carla Huerta Ochoa

La regla de distribución competencial desvirtuada

Carlos Alberto Torres Caro

El acceso a la justicia como derecho fundamental: Evolución histórica y desafíos actuales

Carlos Guadarrama Cruz

La relación entre los poderes ejecutivo y legislativo en América Latina. Una revisión a los cambios ocurridos de 1875 a 2020

Carlos Martín Gómez Marinero

Medidas de reparación en el juicio de amparo

Carlos Matute

La Constitución Federal de 1824 y las decisiones políticas fundamentales

Carlos Rodrigo De la Torre Grados

El Tribunal Constitucional peruano como supremo intérprete: a propósito de la cautelar competencial entre el Legislativo y Judicial

Carlos Ruz Saldivar

Legislación revelada, el verdadero control social y el Estado Laico. Análisis histórico

Carmen María Ramírez Bustamante

La política social en México y su injerencia en el desarrollo nacional

Catalina Botero Marino

Libertad de expresión en la esfera digital. La primera faceta de un constitucionalismo digital

César Iván Astudillo Reyes

La reforma constitucional a los poderes judiciales del Estado mexicano

Chiara Grazian

Los tribunales constitucionales: ¿silencio o proactivismo durante las emergencias? Una clasificación

Christian Benítez Núñez

Desarrollo del estado de cosas inconstitucional y su potencial incorporación en México

Christian Guzmán Napurí

La rigidez del régimen presidencial

Claudia Leticia Ortega Medina

La acción de inconstitucionalidad y los efectos de la declaración de invalidez de una norma general.  Análisis de las repercusiones de la declaración de invalidez del Decreto de Reformas a la Ley General de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2017.

Concepción Company

Lenguaje claro

Daniel Alberto Sabsay

Presidencialismo y Parlamentarismo

Daniel Arturo Montero Zendejas

Gobiernos democráticos bajo la tentación totalitaria del populismo

Daniel Augusto Figallo Rivadeneyra

El derecho a la salud, su garantía y la política pública. Breves notas de doctrina y jurisprudencia

Daniela Sánchez Bernal

Trazabilidad y eficacia tecnológica en la Discrecionalidad Constitucional, un nuevo parámetro de Control

Dany Ramiro Chávez López

El derecho a la dignidad humana y la discriminación

David Landau

El fortalecimiento de los derechos sociales en la América Latina

David Román Jiménez López

El constitucionalismo mexicano a la luz del convencionalismo

Devora Katheryn Franco García

La justicia constitucional y las políticas públicas a la luz de sentencias estructurales y exhortativas desde la perspectiva del tribunal constitucional peruano

Devora Katheryn Franco García

La justicia constitucional y las políticas públicas a la luz de sentencias estructurales y exhortativas desde la perspectiva del tribunal constitucional peruano

Diana Belem Daniel Daniel

Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia de genero desde una perspectiva de derecho internacional de los derechos humanos

Diego Contreras Álvaro

Diego León Gómez Martínez

Acción de tutela, protección de derechos fundamentales y principio de inmediatez

Diego Luis Frossasco

La participación de los ministros del Poder Ejecutivo en los debates del Congreso de la Nación Argentina

Diego Martínez Ríos

La indefensión jurídica - democrática. La democracia como un derecho.

Diego Moreno Rodríguez

Del control concentrado al control difuso por vía pretoriana

Diego Uribe Bustamante

La dimensión constitucional del derecho internacional.

Diego Valadés

Diego Valadés

Diego Valadés

Domingo García Belaunde

Un golpe de Estado del siglo XXI: el caso de Pedro Castillo en el Perú (7 de diciembre de 2022)

Domingo García Belaunde

Un golpe de Estado del siglo XXI: el caso de Pedro Castillo en el Perú (7 de diciembre de 2022)

Domingo García Belaunde

Un golpe de Estado del siglo XXI: el caso de Pedro Castillo en el Perú (7 de diciembre de 2022)

Doris Cajincho Yánez

Derecho de las mujeres víctimas de violencia y el derecho al acceso a la justicia desde una perspectiva convencional

Eddy Chávez Huanca

Derecho constitucional e idoneidad del sistema

Edgar Alán Arroyo Cisneros

El derecho a la protección de la salud y la construcción de una democracia sanitaria en la postpandemia

Edgar Ayón González

Reconocimiento lingüístico de la Lengua de Señas Mexicana y Educación bilingüe- bicultural

Edgar Corzo Sosa

Los derechos humanos en el sistema normativo constitucional de 1824

Edgar Pérez González

Federalismo contemporáneo

Eduardo Andrade Sánchez

Compatibilidad entre soberanía y jurisdicción internacional. El caso de México

Eduardo Ferrer MacGregor

La independencia judicial en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Eduardo Pablo Jiménez

Nuevos ámbitos de actuación de la supremacía constitucional en el Siglo XXI (Globalización, Estados Soberanos y contra-límites)

Efraín de Jesús Gutiérrez Velásquez

Legitimación democrática del Poder Judicial en México

Efren Rivera Ramos

El acceso a la justicia como requerimiento del Estado constitucional y democrático de derecho

Elena Isabel Gómez

Tensiones entre la garantía de la independencia de la justicia electoral y la libertad de expresión.

Elisa Alanis

Elisabeth Berra

El rol del Poder judicial como garante de los DESCA

Emmanuel Cartier

Régimen de historicidad y democracia. El caso del régimen de Vichy en Francia

Enrique Anaya

Presidencia Millenial: Vino rancio, odres viejos, vasijas nuevas

Enrique Pestana Uribe

Sobre los alcances y límites de los decretos de urgencia durante el interregno parlamentario en la Constitución peruana de 1993

Enrique Uribe Arzate

La evolución del juicio político al juicio de responsabilidad constitucional

Eréndira Ramos Vázquez

¿Derecho a una economía sostenible? Explorando la intersección entre derechos humanos, desarrollo sostenible y economía política

Ernesto Blume Fortini

Sieyes en la forja del Estado Constitucional

Esther Vicente

Estado laico y derechos sobre el cuerpo: sexualidad y Reproducción

Fabiola Martínez Ramírez

El cambio climático y la jurisprudencia constitucional mexicana

Felipe Meléndez

La articulación del ´´presidencialismo latinoamericano´´ en la última propuesta del proceso constitucional chileno

Fernando Braceiro

Los decretos de necesidad y urgencia y el silencio del congreso en la República Argentina

Fernando Serrano Migallón

Constitución, acceso a la educación y autonomía universitaria

Fernando Sosa Pastrana

Inconvencionalidad por omisión administrativa en detrimento de los derechos humanos al medio ambiente y al agua

Flavia Freidenberg

La resiliencia democrática en América Latina (o el proceso de reversión a la democracia)

Flavia Freidenberg

La resiliencia democrática en América Latina (o el proceso de reversión a la democracia)

Flavio Henrique Albuquerque de Freitas

Atos antidemocráticos como delito. ¿O sistema constitucional penal em jogo?

Flor María Avila Hernandez

El derecho a la educación, nuevas tecnologías y la inclusión digital educativa en Colombia

Florentín Meléndez

El derecho de acceso a la justicia como derecho fundamental

Francisco Zúñiga Urbina

Activismo judicial y separación de poderes en el sistema de justicia constitucional

Francisco Balaguer

Sociedad digital y democracia: hacia una democracia 0.0

Francisco Javier Sanz Salguero

Chile y el acceso a la energía como derecho fundamental estado de la cuestión en el marco de los instrumentos internacionales

Francisco José De Andrea Sánchez

Los Partidos Políticos y las Elecciones en la Era de La Inteligencia Artificial

Francisco José Miró Quesada

Gobernabilidad Democrática y Régimen de Gobierno en el Perú

Francisco Raúl Matus Ramírez

El derecho fundamental a la salud

Francisco Tortolero Cervantes

Asimetrías territoriales en un Estado unitario. Implantando RIG fuera del contexto federal

Francisco Tortolero Cervantes

Asimetrías territoriales en un Estado unitario. Implantando RIG fuera del contexto federal

Francisco Vázquez Gómez

Federalismo dúctil

Gabriela García Minella

Acceso a la justicia en asuntos ambientales, con perspectiva de género

Geofredo Angulo López

Implicaciones y desafíos de la prisión preventiva oficiosa: una aproximación crítica desde la perspectiva de los derechos humanos

Gerardo Eto Cruz

Tipología y efectos de las sentencias constitucionales en el derecho comparado

Gerardo Perigali Otero

La salud mental de las cuidadoras familiares: Un grito desesperado

Gerardo Zegarra Flórez

El proceso de descentralización en el Perú y en el derecho comparado: Italia y España

Germán Marcelo Farina

Facultades de control y presidencialismo en Argentina

Giancarlo Rolla

Le Corti Supreme cine giudici costituzionali. Alcune riflessioni alla luce dell’evoluzione della Corte Suprema del Messico.

Gianmario Demuro

Toward a Charter of Fundamental Rights in Cyberspace

Giovani Salguero Salvador

Las inconstitucionalidades por omisión en Guatemala y las sentencias exhortativas para abordar los planteamientos

Giuseppe Polizzi

De la escuela de Barbiana a las del Chaco paraguayo: el idioma y la ciudadanía

Gonzalo A. Ramírez Cleves

La propuesta constituyente de Gustavo Petro en Colombia: ¿llamado al poder constituyente popular?

Gonzalo Armienta Hernández

El federalismo dual, la buena administración y el centralismo totalitario.

Guillaume Tusseau

Las jurisdicciones constitucionales y la gobernanza iliberal, más codelincuentes que víctimas

Guillermo José Mañón Garibay

La necesidad de los neuroderechos

Gumesindo García Morelos

La sentencia cautelar en el Amparo contra leyes. Evolución del control de constitucionalidad

Gustavo Adolfo Sigüenza Sigüenza

Integración de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala: calidades constitucionales para su legitimación

Gustavo Garduño Domínguez

La crisis de la regularidad constitucional frente al derecho convencional: una propuesta de articulación

Gustavo Gutiérrez Ticse

La Regionalización Peruana: apuntes para un cuasi federalismo

Gustavo Raúl Arballo

El modelo VERA como base para una tipología sistemática de las sentencias de control de constitucionalidad

Héctor Arturo Oropeza García

Liberalismo, democracia e inteligencia artificial. Los retos de la libertad

Helder Dominguez Haro

El rol de los jueces constitucionales y el malestar de la democracia constitucional. Una revisión desde su dimensión orgánica

Henry Jiménez Guanipa

Transición Energética 4.0: mucho más que sustituir fuentes de energía

Hernán Salgado Pesantes

La Corte Constitucional en el Ecuador. Estructura y funciones

Homero Vázquez Ramos

La Justicia en México: algunas realidades del siglo XXI

Humberto Pineda Acevedo

El sufragio femenino en México como un desmembramiento de la Constitución

Ignacio Agustín Martínez

El decreto de necesidad y urgencia

Ignacio Álvarez Rodríguez

Constitución, igualdad y discriminación interseccional

Ignacio Colombo Murúa

Libertad de expresión y discurso de odio iberoamericano

Ingrid Hess Herrera

Etiquetado frontal de los alimentos y derechos fundamentales

Irina Cervantes Bravo

Tutela judicial efectiva para la paridad en las candidaturas a las gobernaturas y presidencia de la República

Irina Cervantes Bravo

Tutela judicial efectiva para la paridad en las candidaturas a las gobernaturas y presidencia de la República

Isaac de Paz González

Orígenes de la justicia social en el constitucionalismo de 1824.

Isidro de los Santos Olivo

Cimientos ético-valorativos y caracteres pedagógicos de las libertades fundamentales en la democracia constitucional después de la pandemia

Iván Escobar Fornos

Poder de las Élites en el Estado

J. Jesús Orozco Henriquez

Jaime Arturo Verdín Pérez

Desafíos de la Democracia y la regulación de las plataformas digitales

Jaime Cárdenas Gracia

Crítica a la democracia constitucional

Jaime Olaiz

“Identidad constitucional en México: métodos para su delimitación”

Jairo Alberto Pinto Buelvas

Orígenes del control constitucional concentrado en Venezuela y Colombia en el siglo XIX

Jakub Zurek

La inmunidad penal de los jueces y magistrados. Perspectiva centroeuropea

Javier García Fernández

Javier Garcia Roca

La sorprendente riqueza y ambigüedad de la interpretación constitucional

Javier Rascado Pérez

Federalismo y defensorías

Javier Ruipérez Alamillo

Poder Constituyente y control de constitucionalidad

Jean-Paul Tealdi Correa

Reflexiones sobre el amparo y la justiciabilidad de los derechos sociales en Uruguay

Jean-Philippe Derosier

65 años de 5a República francesa: perspectivas de evoluciones de un régimen original

Jessica Bárcenas Vidal

La solidaridad y la libre empresa como tensión fundamental de la configuración del derecho a la seguridad Social en Chile: Discusiones en torno a los últimos proyectos de reforma constitucional

Jesús Ibarra

Problemas del Constitucionalismo Populista

Jesús María Casal Hernández

La jurisdicción constitucional y la protección de la democracia

Jhonny Tupayachi Sotomayor

Tutela procesal efectiva y lesión a derechos fundamentales por deficiencia normativa procesal constitucional en el Perú

Joaquin Cáceres Rosado

Vacancia presidencial en Perú: una revisión y algunas propuestas

Joaquín Pablo Reca

El amparo como remedio eficaz en materia de derechos humanos

John Ackerman

Las Reformas Constitucionales Mexicanas a la luz de las tradiciones de pensamiento democrático

Jorge Alejandro Amaya

Medios de control constitucional

Jorge Benavides Ordóñez

Disolución de la legislatura y presidencialismo reforzado

Jorge Carlos Herrera

Protección y salvaguarda del principio constitucional de autonomía universitaria

Jorge Giannareas

Las lecciones de Justo Arosemena

Jorge Silvero-Salgueiro

Autocracia iliberal y constitucionalismo en el siglo XXI

José Alejandro Suárez Zanabria

El derecho constitucional a probar y el principio de verdad material: Análisis de caso

José Antonio Estrada Marún

Elección popular de jueces: una propuesta desfalleciente

José Antonio Rivera Santivañez

Elección de jueces y magistrados por voto popular. La experiencia boliviana

José Antonio Sanz Moreno

Defensa de la Constitución en democracia: populismos y cláusulas de intangibilidad

José Daniel Chávez Sáenz

La acción pública o popular de inconstitucionalidad. Hacia un nuevo concepto e implementación procesal en México

José Eduardo Aguirre Vega

La relación entre los gobiernos autónomos descentralizados y la Corte Constitucional del Ecuador

José Fernando Berrios Gutarra

Aportes generales de la Constitución Política del Perú de 1993

José Ignacio Núñez Leiva

Panorama de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador

José Juan Anzures Gurria

Redes sociales y democracia

José Luis Caballero Ochoa

Estándares interamericanos de la independencia judicial

José Manuel Carapia González

El Pacto Fiscal, el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, y problemáticas: Transferencias condicionadas y no condicionadas con fines redistributivos y de compensación de los desequilibrios regionales que surgen en los sistemas federales.

José Martín y Pérez de Nanclares

Justicia constitucional y valores democráticos: el papel del TJUE en la defensa de la independencia judicial y la imparcialidad del juez como elementos intrínsecos del Estado de Derecho

José Miguel Cabrales

El Derecho Humano a la educación Superior en México: La gratuidad instantánea y automática como resultado de la interpretación constitucional

José Pablo Ramos Castillo

Trascendencia de la reforma judicial en la eficacia de los medios de control de regularidad Constitución

José Palomino Manchego

Derecho a la educación y discapacidad: Desafíos en el Perú después de la pandemia

José Reynaldo López Viera

Los derechos fundamentales en la era digital

José Tudela Aranda

La erosión del Estado constitucional: Reflejos e incertidumbres

Juan Carlos de Obeso Orendain

Trascendencia de la reforma judicial en la eficacia de los medios de control de regularidad Constitución

Juan Jesús Garza Onafre

Juan Luis González Alcántara Carrancá

Juan Manuel Acuña

Federalismo judicial y protección multinivel de derechos humanos

Juan Reynaldo Salinas Goytua

El hiperpresidencialismo boliviano

Juan Tello Mendoza

Ius Constitutionale Commune para América Latina: un Noble Ideal, un Desacertado Ideario

Julia Flores

Julio Cabrera Dircio

La tutela judicial efectiva vista desde los derechos humanos

Julio Cesar Muñoz Mendiola

El principio de progresividad como cláusula de intangibilidad en la constitución mexicana

Julio Cesar Pérez Martínez

El Derecho a la resistencia en la República de Panamá

Julio Eduardo Sancliment Martínez

La pedagogía constitucional en Emilio Rabasa: Propuesta para la organización del poder

Karen Añaños Bedriñana

La protección del medio ambiente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Karla Quintana Osuna

Katherine Soria Valdez

El Estado unitario descentralizado y el ejercicio de la autonomía. Análisis del modelo de Estado boliviano

Krystian Complak

¿Cuál es el sistema constitucional de Suriname? Una propuesta de clasificarlo

Laura Julieta Casas

El aborto sale del clóset. Derechos, Mujeres y Estado

Laura Marcela Serrano

La ardua tarea de conciliar el régimen normativo de protección de datos personales latinoamericano -de origen europeo- con la consolidada posición jurídica nacional e interamericana en materia de libertad de expresión y derecho a la información.

Leandro Abel Martínez

La reelección indefinida en los sistemas presidencialistas

Leonardo Lomelí Vanegas

Lina Vega Abad

Derechos reproductivos y desigualdad. La historia de un vergonzoso fallo

Lorenzo Córdova Vianello

Democracia constitucional y regresión autoritaria en México

Lúcio Mário de Barros Góes

A justiça militar da união e as constituições brasileira

Luis Andrés Roel Alva

Propuestas para mejorar la efectividad de la protección de derechos fundamentales en la jurisdicción constitucional

Luis Eusebio Alberto Avendaño González

Federalismo educativo

Luis Gerardo Samaniego Santamaría

El derecho de Acceso a la Energía Eléctrica. Un derecho humano del siglo XXI

Luis Mendoza Cruz

Perspectivas del gobierno de coalición en México

Luis Raúl González Pérez

Acceso a la educación y autonomía universitaria

Luisa Conesa Labastida

El trastorno de legitimidad del juzgador: La nueva y endeble edificación de la justicia constitucional mexicana 

Luiz Guilherme Arcaro Conci

A substituição constitucional em um contexto democrático – reflexões sobre o poder constituinte em tempos de fragilidade democrática

Luz Helena Orozco y Villa

Libertad de expresión y plataformas digitales:  cómo regular sin censurar ni espiar

Manuel Aragón Reyes

Manuel Cabanas Veiga

La elección autonómica durante los estados de excepcionalidad españoles

Manuel Cabanas Veiga

La elección autonómica durante los estados de excepcionalidad españoles

Marcelo Figueiredo

En Defensa de la Libertad de Prensa y de las Redes Sociales - En búsqueda de una Equilibrada Regulación en Brasil.

Marco Tulio Falconi Picardo

La ratificación judicial en el Perú: Texto, contexto y pretexto

Marcos Facundo Leguizamón

Detención policial sin orden judicial: una problemática común a la región

Marcos Inocencio Martínez Alcazar

Justicia constitucional electoral y su interacción con el sistema interamericano

Marek Zubik

Constitución – un acto normativo. El bien común en la teoría del caos.

Margarita Escudero León

La justicia constitucional como instrumento colaborador de regímenes autoritarios: El caso del derecho internacional de los derechos humanos en Venezuela

Margarita Monzón

Principio de proporcionalidad en la jurisprudencia de la Corte de la Constitucionalidad: El derecho de industria y del comercio, frente al derecho a un medio ambiente sano

María Candelaria Quispe Ponce

Sentencias estructurales en la justicia constitucional peruana

María de los Ángeles Cavero

La salud mental de las cuidadoras familiares: Un grito amordazado

María de los Ángeles Guzmán García

Libertad de expresión

María Elisa García López

Poder judicial y migración: razones para el activismo judicial

María Elizabeth Guimarães Teixeira Rocha

A Judicialização dos Direitos Sociais em face da Ordem Constitucional Brasileira – Direitos Pendentes de Reconhecimento

María Gabriela Ábalos

El sinuoso camino del federalismo fiscal en Argentina

María José Luna

Igualdad, género y justicia. ¿Cómo entender la brecha a 10 años de la tipificación del feminicidio en Ecuador?

María Marván

Consolidación de la democracia y las reformas constitucionales en los años del gobierno dividido en México (1997-2018)

María Verónica Nolazco

Control jurisdiccional de la inconstitucionalidad por omisión reglamentaria en algunos países de Latinoamérica

Mariana Campos Villalba

Modelo federal venezolano y mexicano en cuanto a la competencia de estados de alarma por parte de órganos estatales

Mariana Campos Villaseñor

Derecho a la salud y su financiamiento

Mariano Palacios

Responsabilidades compartidas: Fiscal y Municipal

Marina del Pilar Olmeda Garcia

Inclusión y Diversidad en el contexto del constitucionalismo para la democracia del siglo XXI

Mario Alberto Cajas Sarria

La suspensión de las leyes en los juicios de constitucionalidad

Mario Alberto Garza Castillo

¿Voto de ruptura? Elecciones legislativas 2024 en México

Mario Alberto Garza Castillo

¿Voto de ruptura? Elecciones legislativas 2024 en México

Mario Antonio Cardeña Lara

Democracia, participación ciudadana e internet

Mario Antonio Roque Midon

La hipótesis parlamentaria en la Argentina

Mario Gonzalo Chávez Rabana

Control normativo parlamentario

Mario Humberto Aguilar Poot

Valores y tensiones conceptuales en la justicia constitucional

Mario Melgar Adalid

El Acta Constitutiva de la Federación, como el antecedente constitutivo del Federalismo Mexicano

Mario Melgar Adalid

El Acta Constitutiva de la Federación, como el antecedente constitutivo del Federalismo Mexicano

Marisol Luna Leal

La autonomía financiera de las Universidades Públicas Estatales en México. Una revisión genérica

Marisol Luna Leal

La autonomía financiera de las Universidades Públicas Estatales en México. Una revisión genérica

Marta Susana Maldonado

Federalismo argentino. Aguas interjurisdiccionales

Martha Prieto Valdés

La justiciabilidad de los derechos constitucionales y la protección de la Constitución. Una visión desde la historia al presente texto cubano de 2019 y las necesidades

Martín Julián Acevedo Miño

El plazo razonable de los procesos judiciales. Un requisito en pos del real acceso a la justicia y un refuerzo al principio de igualdad

Martino Tognocchi

De Ucrania a Gaza: la ´´militarización de los alimentos´´ y el régimen

Massimiliano Baroni

Cambio climático: una prueba “extrema” para el constitucionalismo moderno

Mauro Arturo Rivera León

Las mayorías calificadas en el control constitucional

Maximiliano Toricelli

La funcionalidad democrática de los tribunales internacionales de protección de los derechos humanos 

Melissa Ayala

Micol Ferrairo

La ciencia en los Tribunales. El impacto de los dictámenes científicos en el razonamiento judicial en la oleada de COVID - 19

Miguel Ángel León Ortiz

Laicidad versus orden inteligible cisnormativo reivindicando el derecho humano a la identidad de género infantil

Miguel Ángel López Olvera

Derechos digitales e inteligencia artificial

Miguel Ángel Rodríguez Vázquez

Restricciones indirectas del derecho a la libertad de expresión

Miguel Ángel Veloz Romo

Justiciabilidad en México del derecho a una reparación de daños por actos materiales legislativos

Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio

Derechos fundamentales, crisis política, corrupción y situación económica en Perú

Milagros Campos Ramos

El retorno a la bicameralidad los límites del diseño institucional

Miltón César Jiménez

Constitucionalismo procesal débil. Una propuesta de optimización de la legitimidad para los Tribunales constitucionales

Miluska Fiorella Orbegoso Silva

Estudio de la administración pública desde la óptica del Estado social y democrático de derecho

Mireya Castañeda Hernández

Reflexión sobre los derechos fundamentales a la luz de la agenda 2030 de desarrollo sostenible

Miriam Henríquez Viñas

La funcionalidad de las normas derogatorias

Mishella Romo Rivas

¿Guardianes del régimen? La política constitucional de juzgar el engrandecimiento presidencial en las nuevas democracias.

Mônia Clarissa Hennig Leal

Sentencias estructurales: Nuevos retos y posibilidades en la actuación de la jurisdicción constitucional

Mónica Alvarado Cornejo

Gobernabilidad metropolitana en materia de planificación urbana

Nadia Paola Iriarte Pamo

Los derechos de acceso a la justicia y al uso del propio idioma en la justicia constitucional peruana

Norma Piña Hernández

Odilson Sampaio Benzi

La cuestión Yanomami: Crisis de salud y ambiental en una zona indígena de Brasil

Olga Sovgyria

El estado de derecho en condiciones de guerra: desafíos para el poder judicial constitucional de Ucrania

Omar Alberto Carranza

Constitucionalismo, control constitucional y democracia

Omar Sar Suárez

Sentencias interpretativas y exhortativas del Tribunal Constitucional del Perú

Pablo Muñoz Díaz

Inconvencionalidad por omisión administrativa en detrimento de los derechos humanos al medio ambiente y al agua

Pablo Riberi

La hibridación de la forma de gobierno como respuesta al hiperpresidencialismo

Paola Brunet Ordoñez Rosales

Las barreras normativas al acceso a la justicia constitucional de los pueblos indígenas peruanos cuya lengua originaria es distinta al castellano

Patricia Lozano Sanabria

Acceso a la información sobre candidaturas: elementos para fortalecer la democracia digital

Paul Enrique Franco Zamora

Exigibilidad y justiciabilidad de derechos de cuarta generación ante tribunales locales o supraestatales

Paula Garat

La justiciabilidad de los derechos ante el análisis del “Coste-Beneficio” en la etapa ponderativa: ¿Un temor crítico con mayor asidero práctico?

Paula Soledad Suarez

La libertad de expresión y la “infocracia” en la comunicación política: El rol de la Inteligencia Artificial (IA) en las elecciones

Pauline Capdevielle

La laicidad como vetor del derecho legal al aborto en México

Pauline Capdevielle

La laicidad como vetor del derecho legal al aborto en México

Pedro Antonio Enriquez Soto

Derechos sociales y constituciones estatales

Pedro Grandez

El retorno a la bicameralidad en el Perú: Constitucionalizado el parlamentarismo de facto

Pier Luigi Petrillo

Formas de gobierno y grupos de presión. Perfiles corporativos

Piero Mattei-Gentili

Las promesas inverosímiles del control difuso de constitucionalidad

Pol William Román Andrade

Los supuestos constitucionales del control del poder político

Rafael Estrada Michel

Federalismo e Independencia judicial, 1824-1835

Rafael Estrada Michel

Federalismo e Independencia judicial, 1824-1835

Rafael Gerardo Fernández Villegas

Rafael Sanchez Vazquez

La reforma de la fracción XIII del apartado b del artículo 123 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en el contexto de la reforma constitucional penal del 18 de junio del 2008, es una expresión autoritaria, intolerante e injusta que violenta al estado de derecho social democrático

Raúl Contreras Bustamante

Raúl Montoya Zamora

El control de convencionalidad de las normas constitucionales en México

Raúl Roosevelt Chanamé Orbe

La República como problema constitucional

Raúl Ruíz Canizales

La recepción jurisdiccional en México de instrumentos internacionales soft law en materia de derechos humanos

Rawill de Jesús Guzmán Rosario

¿Existe una adicción a la adición? El uso de las sentencias aditivas por parte del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.

Raymundo Gil Rendón

Democracia, inteligencia artificial y control constitucional

Renán Ermilo Solís Sánchez

Principios constitucionales universitarios, esenciales para el acceso a una educación de calidad

Renaud Bourget

La concretización jurídica del principio constitucional contaminador-pagador

Renzo Diaz Giunta

La Constitucionalización del Consejo de Estado

Renzo Santiago Carrasco Domhoff

El proceso de acción popular y el control constitucional de las normas infralegales en el Perú

Ricardo Alexis Uvalle Aguilera

El presidencialismo vertical mexicano y los órganos constitucionales autónomos: una relación antagónica (2018-2024)

Ricardo Alexis Uvalle Aguilera

El presidencialismo vertical mexicano y los órganos constitucionales autónomos: una relación antagónica (2018-2024)

Ricardo Álvarez Arredondo

Ricardo Cabrales del Valle

La Constitución de Cuba de 2019 ni presidencialista ni parlamentaria

Ricardo Gómez Diez

Calidad institucional para la gobernanza democrática en el presidencialismo del siglo XXI

Ricardo Zuluaga Gil

El sistema colombiano de control de constitucionalidad

Robert Whaley

La interpretación constitucional en los Estados Unidos y la creciente amenaza del originalísimo respecto a los Derechos Fundamentales

Roberto Lara Chagoyán

La evolución de la estructura de las sentencias en a SCJN de México

Rodrigo Bernardo Reyes Márquez

La asignación de bienes inmuebles como una violación a la autonomía financiera de las alcaldías de la Ciudad de México

Rodrigo Mudrovitsch

Rodrigo Paz Zupo

El daño al proyecto de vida en la jurisprudencia de la Corte IDH: Un estudio evolutivo desde el Caso Loayza Tamayo Vs. Perú

Rosa Iannaccone

El estudio constitucional-comparado de América Latina: una aproximación metodológica desde Europa

Rosa Ma. Fernández Riveira

Nombrar jueces. El caso británico valoración de un modelo muy ambicioso.

Rosa María Álvarez

El proceso histórico del reconocimiento de los derechos de las mujeres

Rosa María Díaz López

Salud, atención centrada en la persona, derechos humanos y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico

Rosalía Ibarra Sarlat

Crisis climática y transición energética justa en México

Rosalía Ibarra Sarlat

Crisis climática y transición energética justa en México

Rosario García Mahamud

Roselia Rivera

Perspectiva de género igualitaria en la impartición de justicia en México

Roxana Rosas Fregoso

Rubén Hernández Valle

La problemática de las sentencias normativas

Rubén Jesús Lara Patrón

Salvador Sánchez

La objeción de inexequibilidad

Salvador Valencia Carmona

Forma de gobierno y reforma constitucional en México

Sebastián López Hidalgo

Ecuador: entre un modelo robusto y/o débil de revisión judicial

Selin Esen

El papel de los tribunales constitucionales en la comprensión del laicismo: la experiencia turca

Selin Esen

El papel de los tribunales constitucionales en la comprensión del laicismo: la experiencia turca

Sergio Arnoldo Morán Navarro

Derecho a la presunción de inocencia, su regulación en el Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos y el Derecho Constitucional mexicano

Sergio J. Cuarezma Terán

Justicia constitucional en el Estado tecnológico: retos y oportunidades en la cuarta revolución industrial

Sofia Sagües

Las tres dimensiones de la jurisdicción dialógica desde la experiencia de América Latina

Solange Maqueo

Solange Márquez

El declive democrático y constitucional en México. El regreso del régimen de partido hegemónico

Solange Márquez

El declive democrático y constitucional en México. El regreso del régimen de partido hegemónico

Sonia Eliana Roca Serrano

Derecho al acceso a la justicia en Bolivia

Sonia Rubio Padilla

Inclinando la balanza: Diseño institucional de las Altas Cortes en América Latina

Susana Castañeda Otsu

No discriminación contra la mujer y tutela judicial: El caso de Perú

Susana Castañeda Otsu

No discriminación contra la mujer y tutela judicial: El caso de Perú

Teresita Rendón Huerta Barrera

¿Por qué la Constitución mexicana de 1824 no hace referencia al municipio?

Tirson Mauricio Duarte Molina

Derecho Animal, trayectoria normativa en Colombia

Tula Luz Benites Vásquez

La tutela del ambiente como valor constitucional

Vicente Marín Martínez

Medios de control constitucional y jurisdicción indígena en Oaxaca: No jurisdiccionales y jurisdiccionales

Victor Enrique Ibañez Rosaz

El Presidencialismo argentino

Victor García Toma

El derecho social a la salud en la Constitución peruana

Víctor Manuel Collí Ek

Constitucionalismo Climático y Justiciabilidad de Derechos Humanos

Wendy Rocha

William Jesús Oblitas Villanueva

El Tribunal Constitucional peruano como supremo intérprete: a propósito de la cautelar competencial entre el Legislativo y el Judicial

Xóchitl Alicia Ramírez Chávez

Gobernanza y Gobernabilidad Municipal y Metropolitana

Xóchitl Alicia Ramírez Chávez

Gobernanza y Gobernabilidad Municipal y Metropolitana

Yolanda Gómez Sánchez

Composición de los tribunales constitucionales y perfil de sus miembros